¿Cuánto recuperarán los clientes de FTX? Guía completa de recuperación
El colapso de FTX en noviembre de 2022 dejó a millones de clientes preguntándose si volverían a ver su dinero. Tras casi tres años de procesos judiciales y esfuerzos de recuperación de activos, por fin hay buenas noticias: los clientes de FTX están recibiendo pagos.
Se espera que los clientes reciban el 120,5% para reclamaciones con un valor nominal (el saldo de la cuenta al momento de la bancarrota) inferior a 50.000 dólares y el 144% para reclamaciones con un valor nominal superior. Las reclamaciones de la clase 07A reciben el 120,5% en una sola distribución final, mientras que las de la clase 05A se pagan en varias tandas. Hasta la fecha, los acreedores de la clase 05A que ya cobraron recibieron un primer pago del 72,4934% y un segundo del 5,6825%, sumando un 78%.
La conclusión: recuperación superior al 100%
Los clientes de FTX recuperarán la totalidad de su capital más un bono adicional considerado como "interés extra" por los años que el dinero estuvo bloqueado en la bancarrota. Si tenías 10.000 dólares en FTX cuando colapsó en noviembre de 2022, puedes esperar recibir aproximadamente 12.500 dólares en moneda fíat.
Cómo funciona la estructura de pagos
Cálculo del valor de la cuenta
El importe del reembolso se basa en el valor congelado de la cuenta en noviembre de 2022. Esto incluye:
- Saldos en efectivo en diversas monedas fíat (USD, EUR, GBP, etc.)
- Criptoactivos valorados a precios de noviembre de 2022
- Cualquier otro activo elegible en tu cuenta
Método de pago
Todos los reembolsos se hacen únicamente en monedas fíat. Incluso si tus tenencias originales eran en criptomonedas, recibirás el valor equivalente en monedas tradicionales como dólares estadounidenses o euros.
En lugar de pagar directamente a los usuarios, FTX colabora con proveedores de distribución como los exchanges Kraken y Bitgo, además de la fintech global Payoneer.
A través de estos socios, puedes canjear tu pago fíat por stablecoins como USDT o USDC, o por criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Solana, aunque los importes diferirán de lo que originalmente mantenías en FTX.
Cronograma y proceso de distribución
El plan de pagos recibió la aprobación de un tribunal estadounidense a finales de 2024, con distribuciones que comenzaron a inicios de 2025, un hito importante en uno de los mayores casos de bancarrota cripto de la historia.
Sistema de distribución prioritario
- Pequeños acreedores primero: los clientes con reclamaciones de 50.000 dólares o menos reciben trato prioritario y procesamiento más rápido.
- Grandes acreedores: quienes tienen reclamaciones mayores reciben pagos escalonados a lo largo del tiempo.
A septiembre de 2025, FTX continúa liberando fondos para los acreedores. La distribución más reciente ocurrió el 30 de septiembre de 2025, cuando se entregaron aproximadamente 1.600 millones de dólares a los acreedores elegibles. Fue la tercera ronda importante tras las de enero y junio.
Las distribuciones totales ya suman miles de millones de dólares, demostrando un avance sustancial en el proceso de recuperación.
Lo que no recuperarás
Aunque el 120,5% es una excelente noticia, es importante entender sus límites:
- Sin ganancias del mercado cripto: no podrás recuperar los aumentos de valor que tus criptomonedas hayan tenido desde noviembre de 2022.
- Solo en fíat: sin importar qué criptomonedas tenías, todos los pagos se hacen en fíat con las tasas de noviembre de 2022. Si quieres volver a cripto, deberás convertirlo aparte asumiendo las comisiones habituales.
Requisitos para calificar
- Completar la verificación en el portal oficial de reclamaciones de FTX
- Presentar una reclamación válida dentro de los plazos establecidos
- Aportar toda la documentación necesaria que demuestre la titularidad y los saldos de tu cuenta
Por qué el índice de recuperación es tan alto
- Venta de inversiones ilíquidas muy rentables, como participaciones en empresas como Anthropic AI y Robinhood.
- Incremento del valor de los criptoactivos recuperados: Solana valía 9 dólares y Bitcoin 16.000 al declararse la bancarrota, mucho menos que en el momento de su venta.
- Liquidación eficaz de las diversas inversiones y participaciones de FTX.
- Demandas exitosas contra las partes que recibieron tratos preferenciales de FTX.
Próximos pasos para los clientes de FTX
- Revisa el estado de tu reclamación en el portal oficial de bancarrota de FTX.
- Verifica que tu información de contacto esté actualizada para recibir notificaciones.
- Completa cualquier verificación pendiente.
- Ten paciencia con el proceso, especialmente si tu reclamación es grande y se paga en fases.
Si aún no has recibido tu pago, Paxtibi puede ayudarte de varias maneras:
- Compra de tu reclamación con pago inmediato.
- Asesoría para entender por qué tu reclamación sigue bloqueada.
- Soporte de procesamiento de pagos para reclamaciones en jurisdicciones restringidas.
Si tu reclamación supera los 50.000 dólares, Paxtibi también puede comprar la parte restante—descontando las distribuciones ya recibidas—si prefieres liquidez inmediata en lugar de esperar dos o tres años para alcanzar el 144%.
Escríbenos a info@paxtibi.xyz para una consulta gratuita.
La visión general
El proceso de pagos de FTX se destaca como una de las recuperaciones más exitosas en la historia de las bancarrotas cripto. Aunque los clientes han esperado casi tres años y no aprovecharán las subidas de mercado, recuperar el capital más al menos un 20,5% adicional es un resultado que pocos imaginaban en noviembre de 2022.
En una industria donde la caída de exchanges suele significar pérdidas totales, el caso FTX demuestra cómo la recuperación de activos y los procesos legales pueden ofrecer resultados significativos.
Conclusión
Los clientes de FTX pueden esperar al menos el 120,5% del valor de sus cuentas en noviembre de 2022—recuperación total más un bono del 20,5%. Aunque los pagos se realizan en fíat y no cubren las ganancias de mercado perdidas, ya se han devuelto miles de millones y hay más distribuciones programadas. Asegúrate de haber cumplido todos los requisitos para recibir tu parte.